
Luego de escuchar por bastante tiempo este tremendo álbum (y toda la discografía de este grupo), comparto mi vicio con los que gustan de descubrir nuevos sonidos, en esta oportunidad con una banda argentina de extraño nombre:
PEZ. Bueno este es su primer trabajo y está lleno de hard rock clásico a la power trío. Lo que más rescato de este disco son sus letras y el sonido 70´. La verdad es que me siento bastante bien escuchando al señor
Ariel Minimal (ex
Descontrol,
Los Minimals,
Martes Menta), así que ponganlé la atención que se merece. Y además yo se que hay mucha gente que conoce su trabajo como solista o su colaboración con los
Cadillacs y
Vicentico, por lo tanto creo que es importante que conoscan su primer álbum, en donde probablemente están expuestos todos los “
trucos” y estructuras que utiliza
Minimal para componer una buena canción. Un poco de historia, la banda se forma el 93´ en el barrio porteño de
Boedo y como toda banda argentina lleva en su
ADN el tango y eso se nota, no se si explícitamente, pero se saborea en sus letras, especialmente cuando se aletargan sus sonidos. Hay unos temas que gustan bastante: “
Lo que se ve no es Real”, “
Declaración Adivinanza”, “
Cae y Nada Pasa” y un largo etc. Un punto aparte para la carátula, una vez leí de
Letellier, en unos de sus tantos relatos sobre salitreraras y prostitutas, algo así como “c
on sus capullos de rosas al aire” (para referirse a los penes de unos mineros que estaban ebrios y empelotas)…. y realmente esta foto explica la analogía. Si quieren discos de
PEZ, me avisan, que tengo varios. No pirateen y compartan su música.
3 comentarios:
Si tenés mas discos de la banda, en un formato superior a 128 Kbps, postealos por favor.
Muchísimas gracias!
Si te gustó Pez te aconsejo que escuches Pescado Rabioso o cualquier cosa de Spinetta de 1969 a 1981 y de 1997 al 98 (o, en realidad, de cualquier año porque todo es bueno, pero especialmente esos años)
Eh, por las dudas... Luis Alberto Spinetta, no Dante.
Publicar un comentario