
Este disquito lo disfruté por muchos años y de un día para otro se me pierde como tantos otros cassettes. Claro que también yo tomaba venganza y me venía con los bolsillos llenos de cintas cuando tenía la oportunidad de hacerlo. Este trabajo es un EP de covers y rarezas, una joda del señor
Scott Ian, guitarra fundador de
Anthrax y también de
Stormtroopers Of Death (
S.O.D) . Es por eso que inician con un poema al gordo
Billy Milano, vocal de
S.O.D, con el clásico “
Milk”, tema que incluso les queda aun más pesado que el original y más encima lo pegan con "
United Forces". Continúa con la innovadora “
Bring The Noise”, primera colaboración de la historia entre una banda de
Metal y un grupo de
Rap, la que en esos años también significó para mí el impulso necesario para empezar a escuchar otros estilos, suena igual de fresca que cuando la escuché por primera vez. Le sigue una versión en vivo de “
Keep It In The Family”, temón del “
Persistence of Time” (1990) , en el cual se puede notar toda la onda que le imprime a la voz el gran
Joey Belladona. Después viene la irónica y punketa “
Startin up a Posse”, que en síntesis es una foca al grupo de padres gringos, comandados por la señora que
Al Gore, que obligaron a las discográficas a intervenir el arte de las portadas de los álbumes incluyendo el famoso “
Parental Advisory: Explicit Content” cuando fuese necesario. Se viene el segundo y tercer cover del álbum, “
Protest and Survive” (que también fue covereada por
Sepultura) de los ingleses
Discharge y otro tema de
S.O.D., llamado “
Chromatic Death”, que es el que más rescato de los dos, principalmente por lo afilado de la guitarra de
Ian y ese doble bombo de lujo que tiene. Se viene también la devuelta de mano a Public Enemy con otro tema vacilón llamado “
I´m The Man ´91” y otro tema tributo a Kiss, “
Parasite” que les quedó bastante bien. Le sigue lo más descabellado del álbum, un cover de los surf´s
The Chantays y el himno a la ola gigante hawaiana “
Pipelin”, genial. Par finalizar se viene el cover mejor logrado para mí, se trata de “
Sects” de los franceses
Trust. Ambos temas ( "
Sects" y "
Pipeline") ya se habían escuchado en el
1989, en lo que fue su tercer EP llamado
Penikufesin. En el cierre se viene otro temón en vivo del
Persistence of Time (
1990), "
The Belly and The Beast", bien heavy al incio y luego más pesado, con gran coro. Como último track una balada que no tiene nada que envidiarle a
Poison o
Warrant, se trata de “
N.F.B. (Dallabnikufesin)”, jejeje… para los románticos. Eso sería, recuerden compartir su música y no piratear.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario