miércoles, 23 de abril de 2008
The Sword - Gods of the Earth (2008)
Publicadas por
NANOCK
a la/s
1:14 a. m.
4
comentarios
Etiquetas: Classic Rock, Metal, Stoner
martes, 22 de abril de 2008
Familia Miranda - 9 Comprimidos (2000)
Links: Myspace
Publicadas por
enrike
a la/s
6:58 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: Enrique, noise, Rock chileno, rock experimental
Dead Meadow - Dead Meadow (2000)
Primero que nada, y como me enseñaron en la casita, hay que saludar y presentarse. Soy Enrique y desde ahora voy a estar ayudando a "El Guarencito" a postear discos en el blog, voy a tratar de seguir una linea musical similar a la que esta más abajo, para que sigan encontrando lo que buscan y les gusta de este sitio. Segunda cosa, gracias a "El Guarencito" por darme este espacio y por la confianza, espero no defraudar, y para eso he subido un gran disco. Esta banda tiene cerca de 10 años, y se ha creado un nombre internacional por su sonido, calidez, cadencia, lisergia, etc. Su música pasa por el Stoner, la Sicodelia, el Dub a ratos y el Shoegaze, quizá podría comparase con algo similar a las atmósferas generadas por agrupaciones como Black Rebel Motorcicle Club o The Ganjas, pero la verdad es que esta comparación no termina gustándome, porque esta banda tiene una identidad mucho más propia. Su primer disco, Dead Meadow, fue lanzado el 2000, y lo traemos aquí para ustedes. Les aconsejo que escuchen los temas que estan más abajo, para que se hagan una idea de como es esta gran banda.
![]() | Dead Meadow - Sleepy Silver Door | ![]() |
| ||
![]() | Found at skreemr.com | ![]() |
![]() | Dead Meadow - Greensky Greenlake | ![]() |
| ||
![]() | Found at skreemr.com | ![]() |
Publicadas por
enrike
a la/s
6:07 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Classic Rock, Enrique, Psychedelic, Stoner Rock
sábado, 19 de abril de 2008
¡ Se buscan colaboradores para ayudar al maldito roedor a subir discos !
Publicadas por
NANOCK
a la/s
2:55 p. m.
0
comentarios
viernes, 18 de abril de 2008
Pailhead - Trait and I will Refuse no Bunny EP´s (1988)
Ministry se separó hace unos meses, así que “El Guarencito” está guardando “ luto”, como dijo una asquerosa dirgente política de este malparido país. Pero les deja un gran álbum para compartir, unos de los proyectos más combativos de Al Jourgensen (Ministry, Lard, 100 Homo Dj´s, PTP ), estoy hablando de los desconocidos Pailhead. Banda que tiene como colabarodar al padre del Strigth Edge, Ian MacKaye (The Teen Idles, Minor Threat, Fugazi y The Evens). El Disco cuenta con 6 temas - lanzados por Wax Trax Records - y va por la línea de los ingleses Killing Joke (banda seminal, que fusionó los sonidos industriales con el metal y los sintetizadores). Si embargo, todos sabemos que Ministry ayudó a generar el caótico movimiento industraloide, siempre, eso si , desde la perspectiva más anárquica y jugosa. Bueno, estos tipos se pudieron presentar en medio de los conciertos de Ministry, eran parte del mismo show, Jurgenesen dejaba de cantar y saltaba Mackaye al ruedo. Lo extraño es que alguien que supuestamente odia las drogas, como Ian Mackaye, pueda juntarse sin problema alguno con los miembros de Ministry, quienes tienen algunos temas dedicados a los sustancias ilícitas, además de pegarse bien seguido en la pera y a la vena., El rock da para todo, dicen por ahí. Dos EP´s excelentes los que se cuelgan a continuación, fueron el preludio del proyecto Lard, que tuvo la gran colaboración de otro de los padres del punk, Jello Biafra, vocal de los Dead Kennedys. Disco que el "Tóxico Roedor" subirá prontamente. Ya saben, no pirateen, no siembren la cizaña, sean buenas personas, no maltraten a los animales, salven a los animales en extinción, no se peguen en la pera y compartan su música.
Publicadas por
NANOCK
a la/s
12:00 a. m.
2
comentarios
miércoles, 16 de abril de 2008
Los Prisioneros - Mi Profesor Se Está Volviendo Loco (2008)
Publicadas por
NANOCK
a la/s
3:12 p. m.
0
comentarios
lunes, 14 de abril de 2008
Hielo Negro, Supercabrón, Kayros y Humberstone en The End 2. Sábado 19 de Abril - 20 horas !
Publicadas por
NANOCK
a la/s
10:04 p. m.
1 comentarios
Tomahawk- Mit Gas (2003)

Este álbum trae buenas canciones, participan Duane Denison (Jesús Lizard) en guitarras, el batero John Stanie (Helmet, Battles), Kevin Rutmanis (Melvins, The Cow) en el bajo y Mike Patton (…) en las voces. En "Mit Gas" se entremezclan varios estilos, pop, hard rock, metal ; con algunos gritos, berrinches, sintetizadores, ruiditos situacionales, sonidos de la naturaleza etc. Acá viene el texto de la canción “Captain Midnight”: “Despiertate; recién pasó nuestro último paradero …. Veo la luz, debes ser tú…. Mira y aprende…. Quemándose azul, la sangre hierve en cámara lenta… Solo brilla la distorsión… no tengas miedo…. ¿Qué?.... ¿Estás sorprendido?..... Yo estoy sobreviviendo… yo escupo en tu ojo… maneja el interés en ti… Llévame, Llévame, te regalé el mundo, era todo para ti…. mentiras hediondas… mentiras apestosas…. mentiras podridas…. Moriremos tratando de vivir por mucho tiempo…, yo puedo esperar. Deja el teléfono descolgado, no tengas miedo… no tengas miedo… no tengas miedo”. También trae un tema en español de corte ecológico, “Desastre Natural”. Eso sería mis queridos roedores, no pirateen, ¡mejor compartan su música!
Publicadas por
NANOCK
a la/s
2:52 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: experimental, locuras, Rock
jueves, 10 de abril de 2008
¡ Charles Manson por dos !
Publicadas por
NANOCK
a la/s
4:12 p. m.
1 comentarios
Ashes Divide- Keep Telling Myself It’s Alrigh (2008)
Publicadas por
NANOCK
a la/s
2:35 a. m.
4
comentarios
Etiquetas: Rock
martes, 8 de abril de 2008
Paradise Lost-In Requiem (2007)

El otoño y la falta de luz natural están provocando algunos imperceptibles cambios físicos y químicos en nuestros cuerpos. El Guarencito propone acelerar estos procesos escuchando uno de los grandes discos del año pasado: “In Requiem”, de los ingleses Paradise Lost. Resulta que estos fulanos venían de capa caída con sus experimentaciones con la electrónica… bueno, más que con la electrónica , diría yo, con el descarado plagio a Depeche Mode en “Host” (1999) y con los fallidos experimentos industriales en “Symbol of Light” (2002). Bueno, entremedio hubo un LP bien “chimichurri” y asqueroso: “Belive in Nothing” (2001). Cercano al Gothic Metal más popero, es el trabajo que más desprecio de los de Halifax. Es extraño, pero a pesar de haber escuchado todos los discos malos de Paraidise Lost, igual tengo mis canciones favoritas en cada uno de esos miserables álbumes. Así es, ¡yo les tengo cualquier fe a estos cabros! Y a pesar del descarado fraseo a lo James Hetfiled (Metallica) en “Icon” (1993) y “Draconian Times” (1995), sigo creyendo que estos tipos son una banda de putamadre. Si pues señor, su música logra describir muy bien la derrota, la melancolía, la desesperanza y la oscura sensación que provoca un mundo sin el favor de Dios. Para mi su mejor periodo es el del 93 al 97, año en que “One Second” la rompía en Chile y Europa . Volvieron a ver la luz con “Paradise Lost” en el 2005 y al año pasado se mandaron un tremendo acierto con “In Requiem”. El álbum, el cual alude a la liturgia o ruego por las almas de los difuntos, genera esa sensación que provocan los discos entrañables. Su inicio es demoledor y su continuación no defrauda. Al final de la escucha quien tase “In Requiem” sacará cuentas positivas para su lastimosa alma. Lo más destacado para mi es el trabajo de Greg Mackintosh, sus riffs pegan en el “zoronca” de una. . Igual tengo que decirlo, no se escuchan las 4 cuerdas, no suena el bajo. Pero es lo de menos, porque es un disco de guitarras y ambientes (Uffff... violines y otras cuerdas ). Por otra parte, la maldita tecnología - teclados y sintetizadores - logra generar esos ambientes especiales que requiere un buen disco de Doom Gothic. Ahí se percibirá la oscuridad oculta en cada una de las composiciones. El acompañamiento con dobles bombos en algunos pasajes de Jeff Singer deja un buen gusto en el paladar del metalero, además que se lanza con toda la carne a la parrila en “Prelude to Decent”, tema con gustillo a Alice In Chains, la canción con mas caña de Paradise Lost. El trabajo vocal es excelente, algunas voces superpuestas se confunden con los teclados y los coros de las ninfas vikingas te paran los pelos de los brazos. Eso sería cabros, descubran este grán álbum, no hay desperdicio en su canciones. Disfruten con los amigos o con su novia un poco de música invernal.
Publicadas por
NANOCK
a la/s
1:45 a. m.
1 comentarios
Etiquetas: Doom Gothic




















