Mostrando las entradas con la etiqueta Stoner Rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Stoner Rock. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de marzo de 2011

Spiritual Beggars - Another Way To Shine (1996)

Volvemos después de un largo paréntesis. Hace algunos meses cambié de domicilio y actualmente me encuentro viviendo alrededor de los 41 º latitud sur. Frente al mar. Y bueno este disco que subo a continuación me ha acompañado a recorrer la ciudad, y expresa un poco lo que pasa por mi cabeza en cada paso. La banda en cuestión es sueca, y participan puros monstruos, entre ellos Michael Amott (Carcass, Arch Enemy). Hace mucho tiempo, escuché a alguien (no recuerdo quien…) decir que este álbum trata sobre una especie de soledad aceptada, una especie de no convivencia social, en donde el medio ambiente, lo natural, y el paisaje pasa a ser el otro. Lo más cercano o parecido a un amigo, a un ser humano. Bueno, esta interpretación puede estar errada, pero creo compartirla, de alguna forma. Y se nota claramente en “Blind Mountain” y “Misty Valley” . Eso por un lado, porque también tiene una cara más cruda, más salvaje. En donde el protagonista pasa por situaciones que lo marcan, por lo que su vida se puede ir en cualquier momento al carajo . Disco exquisito, de corte setentero, tributo a los grandes: Black Sabbath, Motörhead, Blue Cheer, Buudgie, etc. Compartan su música y no pirateen.

martes, 8 de junio de 2010

Supercabrón - Ferwerdemo (2004)

A estas alturas creo que Supercabrón es de las bandas independientes penquistas que ha tenido mayor repercusión a nivel nacional, se han paseado por casi todas las regiones de Chile y también han viajado hasta Argentina un par de veces. Pero mas allá de su largo alcance, creo que su valor está en lo plasmado en sus discos y sus actuaciones en vivo. Se suma a esto su gran labor en lo que se hace llamar Discos Macuto. Espacio pequeño, pero fecundo , que busca levantar un segmento del under de Conce y Valpo. Subo el Fewerdemo, publicado hace ya seis años de forma amateur. Me gusta mucho el sonido que tiene Supercabrón en aquel momento, muy experimental y aún no se metían de lleno en las voces de Alex Vigore, como en los discos que editarán más adelante. Se ven más claritas las influencias por que llevaban menos tiempo tocando y su sonido aun estaba en proceso de definirse completamente. Son 6 temas: Entrando a la Vena - Espesor - Puro Rock - Gato Japonés - Manchi - Franciskiño Saca Dos. Es puro Rock y se nota la veta más Stoner-Grunge que van a explotar más adelante. Gato japonés y Manchi tienen algo muy propio, el combo bajo-batería es consistente y la guitarra se encarga de jugar en las líneas melódicas. En Manchi me acuerdo mucho de Sonic Youth, de ese noise con un sabor nostálgico y triste. Franciskiño Saca Dos es un tema intermedio, que mezcla los dos sonidos anteriores, se inicia muy "nirvanero" y se desarrolla con Noise y algo de Post-Rock. Espesor es Stoner. Les dejo un video que no tiene que ver con el demo, es como una jam con el Goli Cobain, perdón, Gaete (ex Tsunamis). Me gusta caleta como suena. ¡Ahh! y había cometido un error, así que está en 2 pedasos el disco.

domingo, 4 de abril de 2010

González - Torero (2005)

Revisando unos cds viejos, me tropecé nuevamente con esta banda. Creo que su principal error fue haberse puesto “González” lo que hace casi imposible pillar cosas de ellos en Internet. Tienen dos discos editados, uno homónimo del 2004 y este del 2005, son de Georgia, EEUU y se creen todo el cuento del desierto, los autos grandes, los piques en carretera, las botellas de Jack Daniels, las minas ricas bailando curadas, y bueno… por supuesto la influencia mexicana, que se deja ver inclusive en su mismo nombre. Sinceramente, este disco suena bien y es bueno, bacilon, enérgico, acelerado, pero de novedad no hay mucho, utilizan los mismos recursos que ya se han gastado lo suficiente en el Stoner Rock, y que bandas como Fu Manchu han hecho famoso. Aun así tienen que escuchar el tema Effigy de González que vendría a ser el Evil Eye para Fu Manchu.

miércoles, 24 de marzo de 2010

Corrosion of Conformity - Deliverance (1994)

Volvemos al pasado con un disco clásico de mediados de los 90´. Resulta que esta banda americana tiene su origen en el hardcore y el crossover ochentoso, pero a principios de la década en cuestión se renueva. Aparece el señor Pepper Keenan (Down) para darle un sonido más limpio y renovado, en donde las influencias del hard rock (especialmente Black Sabbath) y su sonido clásico son la base para “Deliverance”. Un discazo, en donde se cada canción es una verdadera obra maestra. Álbum para seguidores del metal, lo alternativo y el stoner rock. Eso, mmm… ¡libérense! compartan su música y no pirateen.

Descarga

miércoles, 17 de febrero de 2010

Gonga - From Under The Trees (2004)

Recuerdo que lo primero que escuché de Gonga fue un video que pillé por el Soulseek. En ese tiempo no había Youtube, y se tenía que bajar pa' después ver. Quedé fascinado con el hallazgo que llegó a mis manos. Resulta que ese video era el DVD que viene acompañando a este álbum, "From Under The Trees ". Es un CD + DVD con 3 temas en cada disco y repitiéndose sólo el tema de apertura. Que sin duda es el más bestial con 13 minutos de altos y bajos. Cuatro cuerdas firmes, constantes y galopantes. Una guitarra sucia y saturada a más no poder. Una batería lenta y densa, con mucho platillo. Una voz cansada, angustiante y rasposa. Es un Stoner muy apegado al Doom, que también se nutre un poco de la Sicodélia. La verdad es que no hay muchos registros de ellos en Interneeeeeeeeerds. Al parecer están tocando nuevamente juntos, porque en su My Space hay un flyer del '09 , en el que aparecen con otros grandes, como los Natas, Dozer y Colour Haze. Les sugiero que hagan un test de calidad con el video que esta acá abajo. El que llegó a mis manos y me pateó la cabeza. Son 2 partes , así que tienen que ver la segunda también, que es la que más me gusta.

sábado, 6 de febrero de 2010

Kyuss - Welcome To The Sky Valley (1994)

Todos saben que hay bandas más influyentes que otras, que han generado un verdadero efecto dominó en la progresión histórica de las fusiones sonoras. Ejemplos hay muchos, pasando por Beatles, Pink Floyd, etc. Las razones de su aporte a la música pueden ser de distintas índoles entre estas bandas, pero casi siempre hay cosas en común. Kyuss marcó un precedente para nuestra generación, el sonido desértico despertó en el año 1992 con el disco Blues For The Red Sun, para madurar y ver la más grande expresión del stoner jamás creada en el registro que hemos subido este día. Sé que estoy siendo grandilocuente pa' escribir esta reseña, pero tengo sumamente claro que esta es una banda con la que existe todavía una gran deuda histórica, en cuanto a su valoración y difusión, por lo que amerita darse este espacio. Kyuss es de mis bandas favoritas, me marcó profundamente y me ha acompañado por años, tengo un cariño especial por ellos, que no puedo negar. El arte del disco receta "Listening Without Distraction". Nada más claro, ponerse audífonos, fumar algo y cerrar los ojos. Como dato extra, eL disco fue producido por Chris Goss (de las bandas Masters of Reality & Screaming trees) que en cierto modo, es también cerebro del sonido característico Stoner Rock que se ve en la trilogía de álbumes que sacó Kyuss entre el 92-95. En Welcome To The Sky Valley participan por primera vez: Scott Reeder ( The Obsessed, Sunn o))) , Orange Goblin, Gotasnake, Butcher, etc.) que sustituye a Nick oliveri (The Dwarves, Queens Of The Stone age, Mondo Generator); y luego en la gira Alfredo Hernández (Che, Yawning Man, Queens of the stone age) que reemplazaría a Brant Bjork (Fu Manchu) que había participado hasta la grabación de este disco. A pesar del cambio de integrantes en Kyuss, lo esencial se mantiene. Creo que la figura del vocalista John García pesa mucho, de ahí vendrían las sucesivas bandas que ha desarrollado y con las que ha conseguido mantener la calidad. Por otro lado, la genialidad de Josh Homme nadie la puede negar, a pesar de tener algunos bajones creativos en Queens Of The Stone Age, todo su potencial floreció en la década ante pasada . Una afinación en Do , que te adormece la cabeza desde el principio al fin del disco, ritmos desacelerados e hipnóticos que comienzan en Gardenia. Le sigue Asteroid, que comienza con un arpegio espacial que le otorga el titulo ( pa' destruir el asteroide repentinamente con potentes bajos y platos, los trozos de sonidos quedan suspendidos en la canción, poco a poco el espacio vuelve a tomar su forma original ). En Supa Scoopa resalta la cruda y rasposa voz con la que comienza, el redoble marcial introduce, la canción se define en ciclos repetitivos que terminarán con un rotundo silencio. El que deja espacio para que comience el solo de guitarra. Los quiebres al finalizar son magníficos. La guitarra con la que comienza 100º pareciera que fuese el sonido de un motor que arranca. Luego es solo acelerar por la carretera. Space cadet es una de mis canciones favoritas, suave y rítmica; juegan las guitarras y suena una tercera con un efecto que me suena a cítara. Demon Cleaner es de los temas más famosos y conocidos, a mi gusto no de lo mejor, plasma de buena forma lo que es Kyuss. El último tramo del disco donde ellos mismos incluyen las canciones Conan troutman, N.O., Odyssey y Whitewater, es demoledor. Las canciones son violentasy rabiosas. Las visualizo como si fueran parte de una corriente en un río caudaloso, todos los instrumentos se unen para sonar como un verdadero cañón. Destaco Whitewater, temaso de principio a fin. Increíble, Orgásmico...y.... toa´ la wea!.

domingo, 29 de noviembre de 2009

Yajaira - Yajaira (1998)

Yajaira es una banda que no necesita descripción, contextualización, explicación, su sonido habla mejor de ellos que cualquier hueón como yo. Cada cierto tiempo me bajan las ganas de escuchar riffs ultradistorcionados, empapados en fuzz y cantina, es por eso que tengo a mano esta obra maestra del rock chileno. Las guitarras y bajos se desmarcan principalmente en los coros de las canciones, la mayor parte del tiempo se unen para completar el sonido de una bazooka. La batería por su parte marca un ritmo lento, constante, con mucho ride, preciso y envolvente. Me sorprende que Yajaira sea chileno, su sonido fue único por varios años, y el concepto de Stoner aun no existía por estos lados cuando surgieron en los años '90. En este disco toca en batería el Flecha (actual Pánico radicado en Francia), en guitarra Sam (The Ganjas, The Versions, Transmission), en Bajo Comegato (ex supersordo, Electrozombies), también participa el Piri (Ex R.E.O., que se quedará) y el Víbora (Fiskales ad-hok). Hace un par de años, me di la gigantesca paja de escribir para wikipedia la historia de estos grandes, así que me ahorraré todo eso, si quieren saber más está todo ahí. En lo personal, me quedo con el primero de Yajaira, mucho más prematuro que los otros, pero también más rápido y más fresco, en los otros discos solo continuan con la misma receta (y no digo que con esa receta salgan canciones malas, todo lo contrario), ademas tiene 3 temas en vivo que suenan increibles. Este disco es mas rockero, sicodélico, rockanroleado y un poco menos doom que los otros, aun así se siente la densidad, la rabia y la presion en los oidos. Han pasado mas de diez años de su lanzamiento, vale la pena escucharlo, mirar hacia atras y pensar en lo influyente que ha sido Yajaira para toda la movida stoner chilena, todo el camino que pavimentó, donde cada día surgen más bandas que le rinden culto a los Sabbath y Kyuss.

viernes, 18 de septiembre de 2009

Jada - Rock Machine (2003)

Un disco que pidió Enrique, gran colaborador de este lugar , quien junto al roedor suben los discos que ustedes descargan. Hoy no hay comentarios porque estamos celebrando nuestras fiestas patrias. Solo decir que es un álbum cargadito al rock setentero en su amplio espectro. El otro día escuché una opinión muy educativa sobre el stoner rock o desert rock, y era que esta vertiente se saltó la década de los 80´ o que es la evolución natural del hard rock lisérgico de fines de los 60´y 70 ´, la cual estalla comercielmente con Kyuss a inicios de los 90´ y que también rescata algo de punk . Según sus músicos, se han mantenido alejado del mainstream , viviendo en el underground , alejados del control de las disqueras y miles de datos más.Todos estas cápasulas informativas en un documental muy interesante.Bajalo acá. Los Jada son chilenos y le ponen weno al asunto. Eso...compartan su música y no pirateen.

lunes, 6 de julio de 2009

Pelican - City of Echoes (2007)

Quizá es Pelican la banda que más me ha sorprendido en el último tiempo. Pelican tiene 3 discos bajo el brazo, en los cuales transita por tonalidades Post Rock, Stoner Rock, Math Rock, y mucho de Progresivo. No tienen problemas para encasillarse, no lo necesitan, ellos tocan como les parece correcto y no se rigen por las estructuras de sus influencias, es por ello que logran fusionar de forma tan cohesionada los sonidos de los instrumentos, nadie se escapa con riffs, redobles o lineas de bajo que estuvieran demás. Cada tema es una historia, tiene una introducción clara que marca una pauta de entrada, pero no es bueno quedarse con esa impresion de los temas, hay que escucharlos de principio a fin para comprenderlos realmente, las formas que toman las canciones son impredecibles, el desarrollo puede ser lento, rapido, triste, alegre, o angustiante. El final puede ser explosivo, denso, suave o cortante. Son elementos que conjugan perfectamente y que han sabido no agotar. En Pelican se preocupan de sonar bien, todos son excelentes interpretes, y con esa tranquilidad trabajan. Este es el último disco que salió a la luz pública, pero luego devería llegar a la calle su más reciente producción, así que tómense "City Of Echoes" como un adelanto de su próxima entrega.

martes, 17 de junio de 2008

Taura - Mil Silencios (2006)(resubido)

Yo no escribía aquí cuando, precisamente, en este blog conocí a Taura. Banda argentina que como decía el Nano, recorre el stoner muy de kyuss y Los Natas, pero que también mezcla algo de pop (según mi juicio, tampoco lo tomen como un calificativo negativo), lo que hace muy audible a esta banda, convirtiéndola, quizá, en una de las bandas stoner más radiales, con temas que no pasan más allá de los 3 minutos, y que poseen coros melódicos y recordables en casi todas sus canciones. Una exelente banda, que recomiendo escuchar, un disco realmente solido, que le da un enfoque distinto al stoner rock convencional (que tiende a acercarse más al hard-rock). En resumen, mantiene lo medular del stoner clásico, pero con mucho de su propia identidad. Identidad marcada por la música argentina, lo cual es altamente rescatable, ya que dentro del dessert rock hay mucho de copy-paste y aveces se extraña un poco de innovación. PD: Vuelvo a subir este disco porque se murió el link. Les dejo la Revisión del disco que hizo anteriormente el jefe Guarencito.

martes, 13 de mayo de 2008

Earthless - Sonic Prayer (2005)

Earthless es sin duda alguna una gran banda y se diferencia de otras por su calidad en las presentaciones en vivo. Algo similar le ha sucedido a bandas como "At the drive in", quienes han optado por hacer grabaciones en vivo pero de estudio, es decir: sin mayores arreglos. De esa forma, pueden plasmar y transmitir toda la vibración y potencia de su música. Cosa que se pierde en ciertos casos, especialmente cuando el sonido es demasiado trabajado. Esta banda de California, graba álbumes como si fueran unos verdaderos jam sessions, con temas que pueden tener introducciones de 2 a 5 minutos, explociones larguísimas e incansables y punteos de 15 minutos sin ningún apuro. La verdad es que ignoro el nivel de estructuración en los temas de estos músicos. A mi simple modo de ver, no son más que jam sessions en las que juegan con una línea de batería y bajo más o menos constante y que da una base solidísima para una guitarra increible, que mezcla los sonidos ácidos de la psicodelia con algunos tintes del Noise. El bajo muy de la escuela de Scott Reeder (Kyuss), le da esa sonoridad que le acerca al Stoner. El segundo tema de este disco, en cierta forma, explota la experimentalidad, hasta el punto de desestructurar las canciones, transformando una canción Sludge en algo casi ambiental. En resumen, es un disco bastante denso, aconsejable para algun tipo de viaje (entiendase como quiera), Psicodelia con algo de Stoner y experimentalidad en buenas dosis, además de una exelente ejecución de los instrumentos. El disco se compone de solo dos canciones, ambas de 20 minutos, y para que se hagan una idea, les dejo el primer corte para que lo escuchen online y un videillo.
Earthless - Flower Travelin' Man
Found at skreemr.com

viernes, 9 de mayo de 2008

Savannah - Savannah (2004)

La verdad es que no se por que todas las bandas Stoner tienen esa desenfrenada aficion por el desierto, los autos setenteros y las chicas cochinas; conciente o inconcientemente así es. Quizás podrían argumentarse estos gustos en ciertos aspectos de las bandas que iniciaron esta tendencia musical. Pero no me quiero ir por ese lado, sino por lo que me convoca: un tremendo disco chileno, autogestionado, potente, con cerca de 40 minutos de Stoner 100% a la vena . Savannah es de esas bandas que escuchas en el pendrive y pareciera que fueras a 140 km/h, es de esas bandas con la cual disfrutas una cerveza en un bar. Y es que no tienes que haber nacido necesariamente en el desierto o en la Patagonia para hacer buen Stoner, música nacional de nivel se escucha en este disco, que como debut deja la vara muy alta para un álbum posterior. Para mi fue una gran sorpresa escuchar a esta banda, recuerdo haberla oído por primera vez en la radio Rock&Pop (en algún programa nocturno), grabé varios temas en un cassette y luego me pillé con esta joyita. Eso si, espero algun día comprarme el disco original y verlos en vivo por estos lados del pais. Saludos al nuevo integrante de este blog (casi se me pasaba) y escuchen el podcast.

martes, 22 de abril de 2008

Dead Meadow - Dead Meadow (2000)

Primero que nada, y como me enseñaron en la casita, hay que saludar y presentarse. Soy Enrique y desde ahora voy a estar ayudando a "El Guarencito" a postear discos en el blog, voy a tratar de seguir una linea musical similar a la que esta más abajo, para que sigan encontrando lo que buscan y les gusta de este sitio. Segunda cosa, gracias a "El Guarencito" por darme este espacio y por la confianza, espero no defraudar, y para eso he subido un gran disco. Esta banda tiene cerca de 10 años, y se ha creado un nombre internacional por su sonido, calidez, cadencia, lisergia, etc. Su música pasa por el Stoner, la Sicodelia, el Dub a ratos y el Shoegaze, quizá podría comparase con algo similar a las atmósferas generadas por agrupaciones como Black Rebel Motorcicle Club o The Ganjas, pero la verdad es que esta comparación no termina gustándome, porque esta banda tiene una identidad mucho más propia. Su primer disco, Dead Meadow, fue lanzado el 2000, y lo traemos aquí para ustedes. Les aconsejo que escuchen los temas que estan más abajo, para que se hagan una idea de como es esta gran banda.

Dead Meadow - Sleepy Silver Door
Found at skreemr.com
Dead Meadow - Greensky Greenlake
Found at skreemr.com
Links: Web Oficial | Myspace |

viernes, 7 de marzo de 2008

Justicia y Karma a Través del Fuego

Es urgente y necesario saber que así como existe en este plano físico o tercera dimensión, diferentes tipos de leyes que debemos cumplir, tribunales y jueces que se encargan de velar porque se cumplan las leyes y castigar al que las viole, también encontramos en la quinta dimensión de la naturaleza, en la constelación de libra, El tribunal de la justicia divina, encargado de administrar el karma y el dharma a la humanidad, e indicarnos a través de los mensajeros divinos, la línea de conducta que debemos observar para equilibrar nuestra balanza interior, así como los requisitos que debemos cumplir para alcanzar la realización o perfección, que es la razón fundamental por la cual nos encontramos en el planeta tierra. Todos en nuestra actual existencia, estamos recogiendo lo que sembramos en nuestras vidas anteriores y a la vez estamos sembrando lo que recogeremos en la próxima. -
Karma To Burn-Karma To Burn (1997)
Decargar -
En la Gnosis, la simbolizamos con una balanza. El platillo derecho corresponde a las buenas obras y se le denomina DARMA. El platillo izquierdo corresponde a las malas obras y se le llama KARMA. A esta ley se le conoce también como ley de acción y consecuencia ó causa y efecto. La Ley del Karma nos controla y vigila a cada momento y por eso cualquier acto bueno o malo de nuestras vidas tiene sus consecuencias. Todo el mal que hagamos tenemos que pagarlo y todo el bien que hacemos nos será recompensado. Dios nos dió libre albedrío y podemos hacer lo que queramos, pero de todos nuestros actos tenemos que rendir cuentas ante la justicia divina. Cuando uno viene a este mundo trae su propio destino y por eso unos nacen en colchón de plumas y otros en la desgracia. Si en nuestra existencia herimos, ahora nos hieren; si matamos, ahora nos matan; si robamos, ahora nos roban y así, "con la vara que medimos ahora nos miden y con ventaja".
- Karma to Burn - Wild Wonderful Purgatory(1999) - Descargar -
A medida que vamos aprendiendo y avanzando espiritualmente nos percatamos de esta gran Verdad y entendemos que cada persona, en una etapa determinada està viviendo lo que en esa etapa tiene que vivir según todo aquello BUENO que haya acumulado en su KARMA (o sea, a lo largo de vidas pasadas) y por tanto también viene a cumplir o recibir el pago de acciones MALAS realizadas en el pasado (aquellas que en esta u otras vidas hayan perjudicado su evolución o la de los demás). Como se ve no se trata de un castigo de Dios ni de nada injusto sino simplemente de recibir el efecto de una causa: si una persona se lanza de un décimo piso en un edificio lo más probable es que cuando se caiga al pavimento muera... la muerte no es ningún castigo, es la consecuencia de sus actos, es el efecto de una causa. -
Karma To Burn-Almost Heathean (2001) -
Descargar -
Hay personas que nacen ya con un Karma muy lindo porque han evolucionado mucho y cuando entramos en contacto con ellas recibimos sus vibraciones de amor, tolerancia y respeto... hay otras que lamentablemente traen sus Karmas negativos y lo que emiten por su aura es sentimientos de frustraciones, negativismos, maldiciones, quejas, tristezas, derrotismo, dolor, angustia, celos, envidias, murmuraciones, pobreza de espíritu. En ese caso esto debe inspirarnos siempre compasión, no lástima sino compasión y no creernos superiores ni juzgar a los demás sino tratar de ser cada día nosotros mejores seres humanos con la convicción de que mientras mejor seamos mejor será el mundo que nos rodea, al fin y al cabo, esto lo expresó en los dos grandes mandamientos el sublime Maestro Jesús "Ama a tu prójimo como a ti mismo", pero para amar al prójimo como a uno mismo uno tiene que empezar por amarse uno de la manera espiritual no egoica, no del Ego Falso ni del Yo arrogante ,sino el amor que surge de saber que Tú, Yo y todos somos Uno con el Todo y que de la misma manera que todos los ríos conducen al mar, todos los caminos positivos de evolución espiritual conducen a Dios y que al final de la jornada, como gotas de agua nos incorporaremos al océano.

miércoles, 27 de febrero de 2008

America Libre - 12 Disparos de Stoner Rock (2008)

Motivado por mi colega Mercenario, subo una volatil compilación de rock en nuestra lengua, compuesto por 12 canciones de bandas provenientes del este y el oeste de la Cordillera de los Andes. Tracklist y carátula en el mismo archivo. Recuerden no piratear, plasmen su compilaciones y me las dejan el tagboard. Ahí se ven roedores!...

jueves, 15 de noviembre de 2007

Brant Bjork: un tipo muy asoleado!

-
Los rayos del Sol son la energía que nos permite realizar cuanto, para nosotros terrestres, es milagro y prodigio. El Sol de nuestro sistema planetario, además de ser "Logos de la Divina Inteligencia", es contenedor y elaborador de las ideas manifestadas y manifestantes. En él se instruyen los elementos psiquizados aptos a instrumentalizar los cuerpos y a volverlos funcionales sobre diferentes planos dimensionales energéticos físicos. Los ánticos habitantes de la tierra tuvieron un perfecto conocimiento del arte sabio y eterno del Sol. Tuvieron pleno conocimiento de su naturaleza viviente, y sabían, también, que en él residían todos los cuerpos pensamientos de Dios. Nosotros conocemos, desde tiempo remoto, las inmutables y eternas leyes que gobiernan las actividades creativas de los soles esparcidos en los universos. Nuestra devoción a estas leyes es incondicional, porque somos plenamente conocedores de que estas leyes son la pura expresión de aquel que es la "Inteligencia Prima y la Eterna Fuerza del Devenir ". La energía psiquizante que los soles segregan, todavía es desconocida para nuestra ciencia. Algunos estudiosos han individualizado los corpúsculos vehículo, pero ignoran la particular estructura y la naturaleza contenida y transportada. Es esta energía psiquizante la que posee la particular capacidad de informar a la materia cósmica de los valores estructurales genéticos. La laboriosa actividad de esta energía solar produce los "Quanta-sens", que son los valores materiales psiquizantes sobre diferentes planos dimensionales conocidos y desconocidos por nuestra ciencia. Estos "Quanta-sens", además de producir los valores psiquizantes sobre diferentes planos dimensionales, instruyen y determinan los "Quanta-memor" que son los cuerpos pensamiento o , mejor, las imágenes de los valores experimentados y aptos a ser reabsorbidos por el acumulador-memoria, el Sol. ( información entregada por un extraterrestre a un afortunado ser humano, más detalles en http://edicolaweb.net/nonsoloufo/aqsc305.htm )
--

Brant Bjork - Jalamanta (2000)

-

-

Download Aquí -

Brant Bjork & The Operators (2002)

-

Download Aquí

-

Brant Bjork-Keep Your Cool (2004)

-

- -

Brant Bjork - Saved By Magic (2005)

-
-