jueves, 25 de febrero de 2010
VV.AA.- Roots Of Chicha (2007)
Publicadas por
NANOCK
a la/s
10:53 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Cumbia
sábado, 20 de febrero de 2010
The Misfits-Legacy of Brutality (1985)
Publicadas por
NANOCK
a la/s
12:26 p. m.
2
comentarios
The Sonics - Here Are The Sonics (1965)
Publicadas por
NANOCK
a la/s
11:29 a. m.
0
comentarios
miércoles, 17 de febrero de 2010
Fuzzers - Vivir Gozar Morir (2010)

Fuzzers, formados hace poco en Valdivia sacaron a la luz su primer EP a la internert de forma gratuita, el cual se distribuye por Discos Tue-Tue , quienes están realizando una gran pega de difusión para algunas bandas del sur de Chile. Ellos no hacen nada muy nuevo, su música es de buena factura, entretenida, fluida, rockanroleada, suenan directos y fáciles de oír, si te gustan las distorsiones. Algo de Stoner, Grunge y Noise se unen para soltar música sureña empapada en cerveza Kunstman y piscolas. Me quedo con el pedazo de tema que es "El", con letra a cargo de don monseñor Jorge Luis Borges. En resumen, 6 canciones que te gustaría escuchar en una tocata, las que te aseguran un show entretenidísimo, que te va a dejar coreando cuando se acabe, música que habla de una renovación y descentralizacion en el sonido nacional, que por lo demás ya ha dejado en el pasado a los referentes que los medios han seguido levantando infinita y ahora falsamente.
Publicadas por
enrike
a la/s
3:23 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: Desert Rock, Enrique, fuzz, Grunge, noise, Rock Alternativo, Rock chileno, rock experimental, ruido
Gonga - From Under The Trees (2004)

Recuerdo que lo primero que escuché de Gonga fue un video que pillé por el Soulseek. En ese tiempo no había Youtube, y se tenía que bajar pa' después ver. Quedé fascinado con el hallazgo que llegó a mis manos. Resulta que ese video era el DVD que viene acompañando a este álbum, "From Under The Trees ". Es un CD + DVD con 3 temas en cada disco y repitiéndose sólo el tema de apertura. Que sin duda es el más bestial con 13 minutos de altos y bajos. Cuatro cuerdas firmes, constantes y galopantes. Una guitarra sucia y saturada a más no poder. Una batería lenta y densa, con mucho platillo. Una voz cansada, angustiante y rasposa. Es un Stoner muy apegado al Doom, que también se nutre un poco de la Sicodélia. La verdad es que no hay muchos registros de ellos en Interneeeeeeeeerds. Al parecer están tocando nuevamente juntos, porque en su My Space hay un flyer del '09 , en el que aparecen con otros grandes, como los Natas, Dozer y Colour Haze. Les sugiero que hagan un test de calidad con el video que esta acá abajo. El que llegó a mis manos y me pateó la cabeza. Son 2 partes , así que tienen que ver la segunda también, que es la que más me gusta.
Publicadas por
enrike
a la/s
2:42 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Doom, Enrique, Stoner, Stoner Rock
martes, 16 de febrero de 2010
Radiohead-Drill EP (1992)
Publicadas por
NANOCK
a la/s
1:06 p. m.
0
comentarios
martes, 9 de febrero de 2010
Asamblea Internacional del Fuego - Lo que Hablaron las Ánimas en el Camino (2005)
Publicadas por
NANOCK
a la/s
11:59 a. m.
1 comentarios
Etiquetas: chile, Post-Hardcore
domingo, 7 de febrero de 2010
Concert: Fey Kutral
Uffff!!!!!!!!!!! Esta sesión fue un caos que no sé si sea capaz de contar completetamente! Se echó a perder la batería de una cámara y la que teníamos de repuesto no estaba cargada. Además, un eventó músical, a metros de nuestra locación, comenzó en medio de la grabación. Todo fue correr, esperar, imaginar soluciones improvisadas para sacar el video antes de la noche… por suerte lo logramos. Cerca de las 4 de la tarde, los Fey Kutral nos esperaban muy bien ordenados en un mirador a las espaldas del anfiteatro de San Pedro. La locación era hermosa, a pesar del contraluz se podían hacer bellas tomas. La gente, camino al show o de paseo por la laguna, se detenía a escuchar los suaves sonidos dibujados sobre la panorámica de la laguna. Pero las rancheras empezaron a sonar desde el anfiteatro… ¡¡¡maldito día de la música!!! (naaa) Hubo un alto en la prueba de sonido de la celebración y quisimos grabar rápido antes de que comenzaran el evento, pero la cámarita amiga se achingó… Ya nos lo temíamos, es que la carreteada cámara del Uki desde hace rato se estaba poniendo mañosa. La cámara del Mario, que podía reemplazarla, no estaba cargada (gracias Mario!) y corrimos a recargarla a la concha acústica de San Peter. Pero la muestra folklórica en el anfiteatro comenzó, así que tuvimos que huir a otro lugar… Iba a ser difícil encontrar algo bonito y sin tanto viento… corrimos (en camioneta en realidad) hacia el otro lado de la Laguna Grande de San Pedro. Protegidos por arbolitos, acompañados por el agüita y un poquito cagados de frío, comenzaron a aparecer los sonidos ambientales de Fey Kutral… Pronto el más trajinado, díficil, ajetreado, pero no menos bello, de nuestros registros: Fey Kutral en la Laguna Gran de San Pedro.
Fuente: Indiegente.net
Publicadas por
enrike
a la/s
12:17 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: chile, Concepción, concert, post-rock, Rock chileno
sábado, 6 de febrero de 2010
Kyuss - Welcome To The Sky Valley (1994)


Todos saben que hay bandas más influyentes que otras, que han generado un verdadero efecto dominó en la progresión histórica de las fusiones sonoras. Ejemplos hay muchos, pasando por Beatles, Pink Floyd, etc. Las razones de su aporte a la música pueden ser de distintas índoles entre estas bandas, pero casi siempre hay cosas en común. Kyuss marcó un precedente para nuestra generación, el sonido desértico despertó en el año 1992 con el disco Blues For The Red Sun, para madurar y ver la más grande expresión del stoner jamás creada en el registro que hemos subido este día. Sé que estoy siendo grandilocuente pa' escribir esta reseña, pero tengo sumamente claro que esta es una banda con la que existe todavía una gran deuda histórica, en cuanto a su valoración y difusión, por lo que amerita darse este espacio. Kyuss es de mis bandas favoritas, me marcó profundamente y me ha acompañado por años, tengo un cariño especial por ellos, que no puedo negar. El arte del disco receta "Listening Without Distraction". Nada más claro, ponerse audífonos, fumar algo y cerrar los ojos. Como dato extra, eL disco fue producido por Chris Goss (de las bandas Masters of Reality & Screaming trees) que en cierto modo, es también cerebro del sonido característico Stoner Rock que se ve en la trilogía de álbumes que sacó Kyuss entre el 92-95. En Welcome To The Sky Valley participan por primera vez: Scott Reeder ( The Obsessed, Sunn o))) , Orange Goblin, Gotasnake, Butcher, etc.) que sustituye a Nick oliveri (The Dwarves, Queens Of The Stone age, Mondo Generator); y luego en la gira Alfredo Hernández (Che, Yawning Man, Queens of the stone age) que reemplazaría a Brant Bjork (Fu Manchu) que había participado hasta la grabación de este disco. A pesar del cambio de integrantes en Kyuss, lo esencial se mantiene. Creo que la figura del vocalista John García pesa mucho, de ahí vendrían las sucesivas bandas que ha desarrollado y con las que ha conseguido mantener la calidad. Por otro lado, la genialidad de Josh Homme nadie la puede negar, a pesar de tener algunos bajones creativos en Queens Of The Stone Age, todo su potencial floreció en la década ante pasada . Una afinación en Do , que te adormece la cabeza desde el principio al fin del disco, ritmos desacelerados e hipnóticos que comienzan en Gardenia. Le sigue Asteroid, que comienza con un arpegio espacial que le otorga el titulo ( pa' destruir el asteroide repentinamente con potentes bajos y platos, los trozos de sonidos quedan suspendidos en la canción, poco a poco el espacio vuelve a tomar su forma original ). En Supa Scoopa resalta la cruda y rasposa voz con la que comienza, el redoble marcial introduce, la canción se define en ciclos repetitivos que terminarán con un rotundo silencio. El que deja espacio para que comience el solo de guitarra. Los quiebres al finalizar son magníficos. La guitarra con la que comienza 100º pareciera que fuese el sonido de un motor que arranca. Luego es solo acelerar por la carretera. Space cadet es una de mis canciones favoritas, suave y rítmica; juegan las guitarras y suena una tercera con un efecto que me suena a cítara. Demon Cleaner es de los temas más famosos y conocidos, a mi gusto no de lo mejor, plasma de buena forma lo que es Kyuss. El último tramo del disco donde ellos mismos incluyen las canciones Conan troutman, N.O., Odyssey y Whitewater, es demoledor. Las canciones son violentasy rabiosas. Las visualizo como si fueran parte de una corriente en un río caudaloso, todos los instrumentos se unen para sonar como un verdadero cañón. Destaco Whitewater, temaso de principio a fin. Increíble, Orgásmico...y.... toa´ la wea!.
Publicadas por
enrike
a la/s
12:51 p. m.
4
comentarios
Etiquetas: Desert Rock, Enrique, Stoner, Stoner Rock
miércoles, 3 de febrero de 2010
Los Tetas-La Medicina (1998)
Publicadas por
NANOCK
a la/s
2:17 a. m.
7
comentarios
martes, 2 de febrero de 2010
Disturbio Menor - Heridas Abiertas (1997)
Publicadas por
NANOCK
a la/s
1:18 a. m.
4
comentarios

















