La gente de The Ganjas está regalando un pequeño adelanto de 5 canciones de lo que será su séptima entrega (cuatro LP ´s, un split, un disco en vivo y un recopilatorio cuentan en su trayectoria) , cuyo título es “Loose”. El álbum en cuestión, fue grabado durante los primeros meses del año en los estudios Orange, Argentina , y contiene 11 temas. También se incorpora a The Ganjas don Pablo Gidach, quién fuera productor del primer disco de Casanovas y actual guitarra y voz de Casino. En los tracks que forman parte de este adelanto se nota que prefieren comunicarse en un inglés bastante simple, lo que quizás le da más profundidad a su mensaje y un sin número de interpretaciones. Buena jugada para una hipotética llegada al extranjero de The Ganjas. Abren con “Loose” y se mandan unas buenas frases, estos tipos cantan que nos acompañarán en todas, con un sonido bastante clásico, muy british, /…todo va estar bien…/ dicen, ojalá así sea. En el inicio de “Modern Man”, a mi parecer, hay un sabor y un sentido que me recuerda a Luca Prodan de Sumo, pero después todo muta y se transforma en unos tremendos coros y cierra con un gran punteo de guitarra, buen tema. En “Motoqueiro” aceleran el ritmo y licuan las guitarras sobre una línea de bajo poderosa, pega un poco la canción. “Revélate” es una tema muy Stones, bastante susurrado, con una onda acústica, el cual crece y crece, con buen coro y excelente final. Cierra “The Cut”, que es un temón de otro mundo, muy elevado, grandioso. Bueno cabros, solo falta que ustedes apoyen a esta tremenda banda nacional asistiendo a su lanzamiento y comprando sus CD originales, que por lo demás no son tan caros. Yo por mi parte no me pierdo su venida a tierras penquistas este invierno. Compartan su música y no pirateen.
martes, 28 de abril de 2009
The Ganjas - Loose (2009 /Adelanto)
La gente de The Ganjas está regalando un pequeño adelanto de 5 canciones de lo que será su séptima entrega (cuatro LP ´s, un split, un disco en vivo y un recopilatorio cuentan en su trayectoria) , cuyo título es “Loose”. El álbum en cuestión, fue grabado durante los primeros meses del año en los estudios Orange, Argentina , y contiene 11 temas. También se incorpora a The Ganjas don Pablo Gidach, quién fuera productor del primer disco de Casanovas y actual guitarra y voz de Casino. En los tracks que forman parte de este adelanto se nota que prefieren comunicarse en un inglés bastante simple, lo que quizás le da más profundidad a su mensaje y un sin número de interpretaciones. Buena jugada para una hipotética llegada al extranjero de The Ganjas. Abren con “Loose” y se mandan unas buenas frases, estos tipos cantan que nos acompañarán en todas, con un sonido bastante clásico, muy british, /…todo va estar bien…/ dicen, ojalá así sea. En el inicio de “Modern Man”, a mi parecer, hay un sabor y un sentido que me recuerda a Luca Prodan de Sumo, pero después todo muta y se transforma en unos tremendos coros y cierra con un gran punteo de guitarra, buen tema. En “Motoqueiro” aceleran el ritmo y licuan las guitarras sobre una línea de bajo poderosa, pega un poco la canción. “Revélate” es una tema muy Stones, bastante susurrado, con una onda acústica, el cual crece y crece, con buen coro y excelente final. Cierra “The Cut”, que es un temón de otro mundo, muy elevado, grandioso. Bueno cabros, solo falta que ustedes apoyen a esta tremenda banda nacional asistiendo a su lanzamiento y comprando sus CD originales, que por lo demás no son tan caros. Yo por mi parte no me pierdo su venida a tierras penquistas este invierno. Compartan su música y no pirateen.
Publicadas por
NANOCK
a la/s
12:54 a. m.
1 comentarios
Etiquetas: Rock
sábado, 18 de abril de 2009
Pánico-Canciones Para Aprender a Cantar (1997)
Pánico es una súper buena banda chilena, la propuesta más desquiciada que parió los noventas. Esta agrupación nace en Francia con Carolina 3 Estrellas y Edi Pistolas, una franchuta y un chileno exiliado, nuestros Poison Ivy y Lux Interior. Musicalmente son como unos Pixies más punkeados, con toques Surf, mucha escuela Sonic Youth y Violence Femmes. Eso por lo menos en su primera etapa, porque luego se vuelven a Francia para abrir sus posibilidades artísticas, lugar en donde también experimentan con la cumbia, el dub y la electrónica. Este es un compilado con lo mejor de su primera etapa, una especie de resumen en donde están las canciones más representativas. Sin embargo, tengo que decir que sus mejores trabajos, según mi opinión, son “Rayo Al Ojo” (1998) y “Pornostar” (1995)… así es que vallan por ellos si tienen la oportunidad. Compartan su música y no pirateen.
Publicadas por
NANOCK
a la/s
6:30 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: Rock
My Vitriol - Singles Varios (2000-2007)
Publicadas por
NANOCK
a la/s
1:25 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Rock
jueves, 16 de abril de 2009
Sonic Youth - Dirty (1992)

En una entrega express, dejo un álbum en donde los acoples sónicos se hacen notar. A inicios de los noventas es mi primer acercamiento a Sonic Youth. Su video “100%” co-dirigido por Spike Jonze fue el gatillante. Así conocí este álbum , el cual cada cierto tiempo recuerdo, por lo impactante que fue para mis peludas orejas su primera escucha. Acostumbrado al metal, al punk y al rock clásico ; no supe donde encasillar esta banda. Hasta, por supuesto, que apareció Nirvana y su "Smell Like Teen Spirit". Y parece que todos compramos . Pero lo verdaderamente importante es que los Sonic Youth influenciaron a toda una generación de músicos. Dirty tiene tremendas canciones, como: “Aganist The Facism”, “Sugar Kane”, “Purr”, “Drunken Buterfly” y un largo etc. Hace poco estuvieron en Chile... se dice que fue un concierto inolvidable. Y acá está el audio, si es que no han escuchado la presentación en vivo del pasado 29 de marzo. Tienen que descubrir esta banda, creo que, junto a Pixies, Sonic Youth son los grandes responsables de eso llamado indi alternativo. Compartan su música y no pirateen.
Publicadas por
NANOCK
a la/s
4:53 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Rock
miércoles, 15 de abril de 2009
The No WTO Combo - Live From The Battle in Seattle (1999)
Publicadas por
NANOCK
a la/s
4:58 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Rock
martes, 14 de abril de 2009
Secret Chiefs 3 - Eyes of Flesh / Eyes of Flame (1999)
Una banda para los seguidores de Mike Patton en donde no colabora (ni canta) Mike Patton. Resulta que el señor Trey Spruance (guitarra, trompeta y teclados varios) fue el fundador de Mr. Bungle junto a Trevor Dunn y “El Señor de las Mil Voces”. Incluso Spruance fue llamado a participar en el quinto álbum de Faith No More, “King for a Day... Fool for a Lifetime” (1995), remplazando al melenudo Jim Martin. Cuenta la leyenda que Spurance grabó las tomas del disco rojo con una guitarra de cien dólares que le facilitó un amigo y que por el trabajo se le pagó US$ 10 mil . Fue por esos años en donde además se lanza el Disco Volante de MB, para que tengan una relación creativa-espacio-temporal. El asunto es que el núcleo duro de FNM nunca lo quiso como guitarra. Se dice que Patton influenció a la banda en la decisión. Como consecuencia todo esto trae el fin de Mr. Bungle. Situación que se pudo salvar garcias a la buena onda de sus músicos restantes (sin Patton) quienes forman Secret Chiefs 3. Con este trabajo podrán dilucidar que tan importante es para una banda un tipo como MP o si realmente el talento de sus acompañantes es el verdadero sustento en la obra de “El Señor de Las Mil Voces”. Este trabajo de Secret Chiefs 3, titulado “Eyes of Flesh, Eyes of Flame ” tiene un componente folklórico oriental tremendo, toques Surf y una especie de estruturación para cine. Contine en su cara A un single con varios cortes (25 minutos aproximadamente) y en su cara B algunas tomas en vivo con una gran cantidad de músicos e invitados mutantes. Este es el tercer disco de la banda y en su formación original para el set en vivo solo cuenta con el gran Trey Spruance como miembro original y director, además de Danny Heifetz (ex Mr.Bungle y The Tango Salon) en batería y percusiones. Un tremendo trabajo. Compartan su música y no pirateen.
Publicadas por
NANOCK
a la/s
6:23 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: experimental, Rock
jueves, 9 de abril de 2009
The Middle Class -Out Of Vogue (1978)
Publicadas por
NANOCK
a la/s
12:47 a. m.
2
comentarios
Etiquetas: Hardcore
miércoles, 8 de abril de 2009
Radio Birdman- Living Eyes (1978)
Publicadas por
NANOCK
a la/s
12:50 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Rock
sábado, 4 de abril de 2009
Soundgarden - Down up the Upside (1996)
Publicadas por
NANOCK
a la/s
10:45 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Rock



















