
Sacrifice-Torment in Fire (1986)

Tenía 12 años cuando escuché este disco y era bastante terrorífico . Antes solo había disfrutado el The Wall de Pink Floyd y Led Zepellin IV, esa era mi idea del rock, música bastante melódica y buenos coros, nada más. Con este álbum también dejé de lado los asuntos más infantiles que me gustaban y traté de transformarme en adolescente, cosa que me costó por lo menos un año y medio. De aquí en adelante nunca más dejé de escuchar Metal, aunque después de varios meses dándole como bombo en fiesta a esta placa me olvidé de las vertientes más toscas, prefiriendo los trabajos de músicos con mejor técnica. Esta banda es de Canadá y su estilo es Thrash (que significa azote y no basura, la h después de la T hace la diferencia. Según un amigo, el origen histórico de la palabra proviene de un salvaje guerrero, muy bueno para las mochas. Si fueron al colegio ustedes lo conocen: Athila: El Azote de Dios) , su sonido tiene influencias de los primeros trabajos de Metallica y Slayer. En cuanto a su líricas, es puro culto al Cola de Flecha, pero creo que todos estos chascones lo ven desde la perspectiva de la ciencia ficción. Es algo muy similar a creer en los marcianos (jajajaj) Me acuerdo que cuando era un mocoso siempre iba a jugar a los videos Delta 21, en Caupolicán al llegar a Freire, por la entrada del Caracol. En ese lugar, los días sábados se juntaban todos los metaleros de Concepción a intercambiar discos o casettes (Tapetrading). Además, bajo el hotel Araucano existía una tienda de vinilos llamada Ecco Center y sus dueños traían discos de Overkill, Testament, Megadeth y muchas otras bandas. Eso fue por el año 88´ más o menos y yo todavía era un cabro chico, pero igual iba a mirar las carátulas de los discos porque las encontraba geniales. Como el Guarencito se perchó el link del disco en un foro de discusión, les deja la clave para descargarlo: Amon. Más información del Metal en nuestra ciudad aquí.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario